CONTRATO DE TÉRMINOS Y CONDICIONES DE SERVICIO

Para Clientes y Usuarios de altavistadigital.co


Fecha de Última Actualización: enero de 2025

PREÁMBULO – PARTES E INSTRUMENTO

Este Contrato de Términos y Condiciones de Servicio (en adelante, el “Contrato”) se celebra entre:

ALTAVISTA DIGITAL BUSSINES S.A.S, sociedad comercial legalmente constituida bajo las leyes de la República de Colombia, identificada con NIT 9017511102, con domicilio principal en Calle 30 a Nº 6 - 22 OFC 2903 Bogotá - Colombia (en adelante, la “COMPAÑÍA” o el “PROVEEDOR”); y

El Usuario, ya sea una persona natural mayor de edad o una persona jurídica debidamente representada, quien accede y utiliza los servicios de la Plataforma (en adelante, el “USUARIO” o el “CLIENTE”).

Este documento constituye un contrato de adhesión, cuyos términos son aceptados por el USUARIO mediante los mecanismos electrónicos dispuestos en la Plataforma, de conformidad con la Ley 527 de 1999 sobre Comercio Electrónico.

ACEPTACIÓN VINCULANTE: Al registrar una cuenta, marcar la casilla de aceptación o utilizar de cualquier forma el Servicio, el USUARIO declara ser mayor de edad, tener plena capacidad legal para contraer obligaciones y haber leído, entendido y aceptado de manera inequívoca todos los términos y condiciones aquí estipulados, así como nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales, la cual forma parte integral de este Contrato.

SI EL USUARIO NO ACEPTA ESTOS TÉRMINOS EN SU TOTALIDAD, NO PODRÁ ACCEDER NI UTILIZAR EL SERVICIO.


GLOSARIO DE TÉRMINOS

Plataforma: Se refiere al software como servicio denominado app.altavistadigital.co, incluyendo su código fuente y objeto, interfaz de usuario, documentación técnica, actualizaciones y toda la propiedad intelectual asociada, operado por la COMPAÑÍA.

Servicio(s): Comprende el derecho de acceso y uso a la Plataforma bajo un modelo de suscripción, así como los servicios de soporte técnico estándar y cualquier otro servicio complementario ofrecido por la COMPAÑÍA.

Cuenta: Es el perfil único de acceso a la Plataforma asignado a un USUARIO, protegido por credenciales.

Contenido del Cliente: Toda la información, datos, textos, archivos, software, imágenes, gráficos, videos, mensajes y otros materiales que el USUARIO (o sus usuarios autorizados) carga, publica, transmite o almacena en la Plataforma.

Suscripción o Plan: El paquete de servicios y funcionalidades seleccionado por el USUARIO, sujeto a tarifas y límites específicos.

Tarifas: Los precios pagaderos por el USUARIO por el derecho a acceder y utilizar el Servicio durante el Ciclo de Facturación.

Ciclo de Facturación: El período recurrente (ej. mensual o anual) por el cual se pagan las Tarifas de la Suscripción.

Fuerza Mayor: Evento externo, imprevisible e irresistible que impide a una de las partes cumplir con sus obligaciones, conforme al artículo 64 del Código Civil colombiano.

CLÁUSULA PRIMERA: OBJETO DEL CONTRATO Y ALCANCE DEL SERVICIO

1.1. Objeto. El objeto de este Contrato es regular los términos bajo los cuales la COMPAÑÍA otorga al USUARIO una licencia de uso limitada, no exclusiva, intransferible, onerosa y revocable para acceder y utilizar la Plataforma, de acuerdo con el Plan de Suscripción seleccionado.

1.2. Alcance. El Servicio se limita estrictamente a proveer acceso a las funcionalidades de la Plataforma. Este Contrato no implica la prestación de servicios de consultoría profesional, asesoría legal, contable ni de ningún otro tipo. La COMPAÑÍA no asume responsabilidad por la forma en que el USUARIO utilice la Plataforma.

CLÁUSULA SEGUNDA: REGISTRO Y GESTIÓN DE LA CUENTA

2.1. Veracidad de la Información. El USUARIO garantiza que toda la información proporcionada durante el registro es veraz, exacta y completa, y se compromete a mantenerla actualizada. El suministro de información falsa o inexacta constituye un incumplimiento grave de este Contrato.

2.2. Seguridad de la Cuenta. El USUARIO es el único responsable de mantener la estricta confidencialidad de sus credenciales de acceso y de todas las actividades que ocurran en su Cuenta. Deberá notificar de inmediato a la COMPAÑÍA sobre cualquier brecha de seguridad o uso no autorizado.

CLÁUSULA TERCERA: CONDICIONES ECONÓMICAS

3.1. Planes y Tarifas. Las Tarifas del Servicio corresponden al Plan de Suscripción elegido por el USUARIO. Las características y precios de cada plan se encuentran detallados en la sección de precios del sitio web de la COMPAÑÍA.

3.2. Facturación y Pago. El pago de las Tarifas se realizará de forma anticipada al inicio de cada Ciclo de Facturación. La COMPAÑÍA emitirá una factura electrónica que cumplirá con todos los requisitos de la DIAN y será enviada al correo electrónico registrado por el USUARIO. Los pagos se procesarán a través de pasarelas de pago de terceros; la COMPAÑÍA no almacena información de tarjetas de crédito.

3.3. Renovación Automática. A menos que el USUARIO cancele su Suscripción antes del final del Ciclo de Facturación actual, esta se renovará automáticamente por un período idéntico. Al aceptar estos Términos, el USUARIO autoriza a la COMPAÑÍA a realizar los cargos recurrentes correspondientes a la Tarifa del Plan vigente.

3.4. Consecuencias de la Falta de Pago. El no pago oportuno de las Tarifas dará lugar a la suspensión del acceso al Servicio. Si el pago no se regulariza dentro de los treinta (30) días calendario siguientes a la fecha de vencimiento, la COMPAÑÍA podrá terminar unilateralmente el Contrato y proceder a la eliminación del Contenido del Cliente, conforme a la cláusula de terminación.

3.5. Modificación de Tarifas. La COMPAÑÍA se reserva el derecho de modificar las Tarifas. Cualquier cambio será notificado al USUARIO con al menos treinta (30) días de antelación a la fecha de su próxima renovación.

CLÁUSULA CUARTA: DERECHOS Y DEBERES BAJO EL ESTATUTO DEL CONSUMIDOR (LEY 1480 DE 2011)

4.1. Información Veraz y Suficiente (Art. 23). La COMPAÑÍA se obliga a proporcionar información clara, veraz, suficiente, oportuna y comprensible sobre las características, condiciones y precios del Servicio.

4.2. Garantía Legal (Art. 7). La COMPAÑÍA garantiza que el Servicio funcionará sustancialmente de acuerdo con la descripción proporcionada. En caso de que el Servicio no cumpla con las condiciones de idoneidad y calidad ofrecidas, el USUARIO deberá informar a la COMPAÑÍA para que esta proceda con las correcciones necesarias. La garantía no cubre fallas derivadas del mal uso de la Plataforma por parte del USUARIO o de eventos de Fuerza Mayor.

4.3. Derecho de Retracto (Art. 47). Por tratarse de un contrato de prestación de servicios cuya ejecución comienza con el consentimiento del USUARIO al acceder a la Plataforma, no es procedente el derecho de retracto, de conformidad con el numeral 1 del artículo 47 de la Ley 1480 de 2011.

4.4. Reversión del Pago (Art. 51). La reversión del pago procederá únicamente en los siguientes casos taxativos: (i) Cuando el USUARIO sea objeto de fraude; (ii) Cuando corresponda a una operación no solicitada; (iii) Cuando el producto adquirido no sea recibido (no se habilite el acceso); (iv) Cuando el producto entregado no corresponda a lo solicitado; (v) Cuando el producto sea defectuoso (no funcione según lo descrito).

CLÁUSULA QUINTA: PROPIEDAD INTELECTUAL

5.1. Propiedad de la COMPAÑÍA. La COMPAÑÍA es la titular exclusiva de todos los derechos de propiedad intelectual sobre la Plataforma, el software, los algoritmos, la documentación, las marcas, lemas y cualquier otro activo intangible relacionado con el Servicio. Este Contrato no confiere ningún derecho de propiedad, sino una licencia de uso.

5.2. Propiedad del CLIENTE. El CLIENTE es y seguirá siendo el único propietario de todo el Contenido del Cliente.

5.3. Obligaciones del CLIENTE. El CLIENTE declara y garantiza que posee todos los derechos necesarios sobre el Contenido del Cliente para cargarlo y procesarlo en la Plataforma, y que dicho contenido no infringe derechos de terceros ni viola ninguna ley. La COMPAÑÍA se reserva el derecho de eliminar cualquier contenido que presuntamente infrinja estas garantías.

CLÁUSULA SEXTA: PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES (LEY 1581 DE 2012)

6.1. Política de Tratamiento de Datos. El tratamiento de los datos personales del USUARIO (como persona natural) se rige por la Política de Tratamiento de Datos Personales de la COMPAÑÍA, disponible en https://altavistadigital.co/tratamiento-datos-personales

6.2. Contrato de Transmisión de Datos. Para efectos del tratamiento de los datos personales contenidos en el Contenido del Cliente, las partes reconocen que el CLIENTE actúa como Responsable y la COMPAÑÍA actúa como Encargado. Este Contrato, junto con la Política de Tratamiento de Datos, constituye el Contrato de Transmisión de Datos Personales exigido por el artículo 2.2.2.25.5.2 del Decreto 1074 de 2015. La COMPAÑÍA se obliga a tratar dichos datos personales únicamente para la prestación del Servicio, bajo las más estrictas medidas de seguridad y confidencialidad, y siguiendo las instrucciones del CLIENTE.

CLÁUSULA SÉPTIMA: OBLIGACIONES Y USO ACEPTABLE

7.1. Obligaciones del USUARIO. El USUARIO se obliga a: (i) Pagar oportunamente las Tarifas; (ii) Utilizar el Servicio conforme a la ley y a este Contrato; (iii) Proteger sus credenciales de acceso; (iv) Ser el único responsable por la legalidad y veracidad del Contenido del Cliente.

7.2. Prohibiciones. Queda estrictamente prohibido: (i) Realizar actos de ingeniería inversa, descompilar o intentar descubrir el código fuente de la Plataforma; (ii) Vender, arrendar, sublicenciar o distribuir el Servicio a terceros; (iii) Utilizar el Servicio para enviar SPAM o cometer actos ilícitos; (iv) Realizar pruebas de carga o de penetración sin autorización previa y por escrito de la COMPAÑÍA.

CLÁUSULA OCTAVA: VIGENCIA Y TERMINACIÓN

8.1. Vigencia. La vigencia de este Contrato iniciará con la aceptación de los Términos y se mantendrá mientras exista una Suscripción activa.

8.2. Causales de Terminación. Este Contrato podrá terminar por: (i) Decisión unilateral del USUARIO, cancelando su Suscripción; (ii) Incumplimiento grave de cualquiera de las partes; (iii) Falta de pago por parte del USUARIO; (iv) Mutuo acuerdo.

8.3. Efectos de la Terminación. Una vez terminado el Contrato, el acceso del USUARIO a la Plataforma será revocado. El USUARIO dispondrá de un período de treinta (30) días calendario para exportar su Contenido del Cliente. Transcurrido dicho plazo, la COMPAÑÍA podrá eliminarlo de forma irreversible.

8.4. Cláusulas Supervivientes. Las cláusulas sobre Propiedad Intelectual, Confidencialidad, Limitación de Responsabilidad y Ley Aplicable sobrevivirán a la terminación de este Contrato.

CLÁUSULA NOVENA: LIMITACIÓN DE RESPONSABILIDAD

9.1. Exclusión de Daños Indirectos. En ningún caso la COMPAÑÍA será responsable por daños indirectos, emergentes, lucro cesante, pérdida de datos o pérdida de oportunidades de negocio que sufra el USUARIO.

9.2. Límite de Responsabilidad Directa. La responsabilidad total y acumulada de la COMPAÑÍA por daños directos probados, derivados de cualquier reclamo bajo este Contrato, se limitará al monto total de las Tarifas pagadas por el USUARIO a la COMPAÑÍA durante los tres (3) meses inmediatamente anteriores a la fecha en que ocurrió el hecho generador de la responsabilidad.

9.3. Excepciones. Las limitaciones anteriores no aplicarán en casos de responsabilidad derivada de dolo o culpa grave de la COMPAÑÍA, debidamente probados en un proceso judicial.

CLÁUSULA DÉCIMA: LEY APLICABLE Y RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS

10.1. Ley Aplicable. Este Contrato se regirá e interpretará en su totalidad por las leyes de la República de Colombia.

10.2. Mecanismos de Solución. Cualquier controversia será resuelta prioritariamente mediante negociación directa entre las partes. Si en un plazo de treinta (30) días no se logra un acuerdo, la controversia será sometida a la jurisdicción ordinaria de los jueces de la República de Colombia, con competencia en la ciudad de Bogotá en la Calle 30 a Nº 6 - 22 OFC 2903. El USUARIO renuncia a cualquier otro fuero que pudiera corresponderle.

CLÁUSULA UNDÉCIMA: MODIFICACIONES

La COMPAÑÍA podrá modificar unilateralmente este Contrato. Las modificaciones sustanciales serán notificadas al USUARIO con al menos quince (15) días de antelación. Si el USUARIO continúa utilizando el Servicio después de dicha fecha, se entenderá que acepta los nuevos términos.

Para que vendas más y vivas con más tranquilidad...

Contáctanos

© Altavista Digital Bussines 2025 Todos los Derechos Reservados